Irving Kirsch y su equipo de investigación han sido los artífices de una prometedora y provocadora línea de investigación que ha puesto en tela de juicio la eficacia de los antidepresivos y que ha revolucionado la interpretación de los resultados de la literatura científica en depresión, cuestionando seriamente los modelos de enfermedad mental y la práctica médica habitual, basada exclusivamente en la intervención farmacológica para este tipo de pacientes (para más información ver: Irving Kirsch y la caída del mito de los antidepresivos). Aprovechando su próxima visita a España, Infocop ha realizado, junto con la SEPCyS, una entrevista a este conocido psicólogo, quien reflexiona sobre los últimos hallazgos en este campo y su repercusión en la práctica clínica. La entrevista original, en inglés, puede verse aquí.
Blog de Alejandra Hernández Di Bartolomei. Psicóloga y Psicoterapeuta. Terapia Gestalt. Terapia de Pareja. Madrid, Chamartín. Príncipe de Vergara 264. Cita previa: Tlf.: 661304420
martes, 3 de diciembre de 2013
El placebo y la psicoterapia son mejores que los antidepresivos para tratar la depresión - Entrevista a Irving Kirsch
Irving Kirsch y su equipo de investigación han sido los artífices de una prometedora y provocadora línea de investigación que ha puesto en tela de juicio la eficacia de los antidepresivos y que ha revolucionado la interpretación de los resultados de la literatura científica en depresión, cuestionando seriamente los modelos de enfermedad mental y la práctica médica habitual, basada exclusivamente en la intervención farmacológica para este tipo de pacientes (para más información ver: Irving Kirsch y la caída del mito de los antidepresivos). Aprovechando su próxima visita a España, Infocop ha realizado, junto con la SEPCyS, una entrevista a este conocido psicólogo, quien reflexiona sobre los últimos hallazgos en este campo y su repercusión en la práctica clínica. La entrevista original, en inglés, puede verse aquí.
lunes, 25 de noviembre de 2013
Re-hacerse
« Nada está perdido si se tiene por fin el valor de proclamar que todo está perdido y que hay que empezar de nuevo ».
"La esperanza le pertenece a la vida, es la vida misma defendiéndose."
Julio Cortázar
martes, 12 de noviembre de 2013
Convertirse en sí mismo
"Hay una parte de cada ser vivo que desea convertirse en sí misma, el renacuajo en rana, la crisálida en mariposa, el ser humano herido en ser humano sano. Eso es la espiritualidad."
Ellen Bass
lunes, 17 de junio de 2013
¿Cómo es la Terapia Gestalt?
"La Gestalt no resuelve, no aconseja, no juzga, no dice lo que debería de ser, no regaña, no compadece, no da recomendaciones, no da sermones. La Gestalt busca que cada quien se conozca a sí mismo, sea consciente de ser quien es, se acepte y se responsabilice de ser la persona que es. No es nada sencillo, requiere de mucho coraje dejar de depender de otros. Pero es la única manera de crecer. Como dijo Sarte, estamos condenados a ser libres. Tenemos que tomar decisiones todo el tiempo. Y, aún cuando no decidimos, ya estamos tomando la decisión de no decidir y somos responsables de eso."
Guadalupe, Gestalt Mar del Plata
Tlf.: 661304420
Psicóloga. Terapia Gestalt. Terapia de Pareja
C/Príncipe de Vergara, 264
Madrid 28016
Suscribirse a:
Entradas (Atom)